Al Instante Paraguay

Al Instante

¿Por qué te levantás varias veces en la madrugada para ir al baño? Causas médicas, psicológicas y cuándo preocuparse

Por Raquel Amarilla Vera

¿Te pasa que en plena madrugada te despertás una, dos o hasta tres veces solo para ir al baño? Este fenómeno, conocido médicamente como nicturia, es más común de lo que parece, pero también puede ser un síntoma que merece atención médica o psicológica.

¿Qué es la nicturia?

La nicturia es la necesidad de despertarse durante la noche para orinar, interrumpiendo así el ciclo normal del sueño. Si bien ocasionalmente puede ocurrir en cualquier persona, cuando se vuelve frecuente, puede estar indicando un trastorno subyacente.

Causas médicas comunes

  1. Problemas del tracto urinario: Infecciones urinarias, vejiga hiperactiva o prostatitis (en hombres) son causas frecuentes. Estos problemas generan urgencia urinaria tanto de día como de noche.
  2. Enfermedades crónicas: La diabetes, insuficiencia cardíaca, enfermedades renales o hepáticas pueden generar acumulación de líquidos en el cuerpo, que se eliminan durante el descanso nocturno.
  3. Uso de medicamentos: Diuréticos, comúnmente recetados para la presión arterial, pueden aumentar la producción de orina incluso durante la noche si se toman en horarios inapropiados.
  4. Cambios hormonales: En adultos mayores, disminuye la hormona antidiurética (ADH), encargada de reducir la producción de orina por la noche. Esto puede provocar que se orine más de lo habitual durante el sueño.
  5. Consumo de líquidos antes de dormir: Beber mucha agua, café, alcohol o té antes de acostarse puede provocar levantadas nocturnas para orinar, aunque no siempre implique una enfermedad.

¿Y si se trata de un problema psicológico?

Aunque menos frecuente, también trastornos como la ansiedad, el insomnio y el estrés pueden hacer que una persona se despierte varias veces por la noche, y al estar despierta, sienta la necesidad de ir al baño aunque la vejiga no esté completamente llena. Este patrón puede convertirse en un hábito difícil de romper.

¿Cuándo hay que consultar con un médico?

Especialistas recomiendan consultar cuando:

  • Te levantás más de una vez por noche de forma persistente.
  • Sentís que tu descanso se ve afectado (cansancio diurno, irritabilidad, falta de concentración).
  • Notás otros síntomas como ardor al orinar, urgencia constante o cambios en el color y el olor de la orina.
  • Sos mayor de 50 años y nunca habías tenido este problema.

Tratamientos disponibles

El tratamiento de la nicturia depende de su causa. Puede incluir:

  • Cambios de hábitos (menos líquidos por la noche, evitar cafeína y alcohol).
  • Tratamiento médico para infecciones, diabetes o problemas de próstata.
  • Terapia psicológica o tratamiento para la ansiedad o trastornos del sueño si se detecta una causa emocional.

Conclusión

Levantarse una vez en la madrugada para ir al baño no necesariamente es motivo de alarma, pero si se vuelve algo frecuente y molesto, es importante prestar atención. El cuerpo siempre nos está dando señales, y escucharlo puede ayudarnos a detectar tanto problemas físicos como emocionales.