Al Instante Paraguay

Al Instante

Avanzan obras de renovación en el Colegio Nacional de la Capital

El proyecto de modernización del histórico Colegio Nacional de la Capital «Gral. Bernardino Caballero» alcanza un avance del 10 %, según el cronograma establecido por la empresa encargada, bajo la supervisión técnica de ITAIPU Binacional. Esta obra, financiada en su totalidad por la entidad, forma parte de una inversión social que ronda los 2,7 millones de dólares y busca transformar por completo la infraestructura del emblemático centro educativo.

Los trabajos están organizados en varios frentes simultáneos y abarcan mejoras funcionales, estructurales y de seguridad, con el objetivo de adaptar el edificio a las necesidades actuales de la comunidad educativa.

Uno de los sectores priorizados es el polideportivo, de uso intensivo por parte de los alumnos. Actualmente se procede al desmontaje de toda la cubierta metálica existente, al tiempo que se refuerza la estructura portante para instalar una nueva techumbre acorde a los estándares técnicos del proyecto. También se intervienen los vestuarios, incorporando tareas de albañilería y adecuación de sistemas sanitarios y eléctricos, para garantizar su funcionamiento pleno en actividades deportivas.

De manera paralela, se desarrollan trabajos en las áreas exteriores. Entre ellos, la construcción de pérgolas metálicas, la revitalización del patio central y la mejora de los caminos peatonales. Estas intervenciones buscan facilitar la circulación interna, embellecer el entorno y ofrecer mayor comodidad a estudiantes y funcionarios, con el apoyo de tareas de paisajismo y urbanismo.

Otra línea de acción importante es la renovación integral del sistema eléctrico del complejo educativo. La actualización incluye nuevos tableros de distribución, canalizaciones, cableados y luminarias, ajustados a los requerimientos de eficiencia energética y seguridad vigentes.

Además, se están corrigiendo deficiencias en los canalones de las cubiertas para mejorar el drenaje pluvial. La intervención contempla la colocación de bajadas de agua conectadas a un nuevo sistema de desagüe que atraviesa el patio central y desemboca en la parte posterior del predio, con el fin de evitar filtraciones y acumulaciones de agua.

En el Bloque 2, se ejecuta un refuerzo estructural clave mediante la construcción de una platea de hormigón armado. Esta solución fue definida a partir de estudios técnicos previos que identificaron fisuras, asentamientos irregulares y debilitamiento en la base del edificio, lo que hizo necesaria una intervención correctiva para preservar su integridad y prolongar su vida útil.

Asimismo, se espera la llegada de contenedores especiales que serán utilizados para trasladar temporalmente el mobiliario y equipamiento de los Bloques 1 y 3. Esta maniobra permitirá liberar completamente los espacios internos, facilitar las obras de reacondicionamiento y asegurar la posterior reinstalación en condiciones óptimas.